Imagina que tu Mac es como un jardín. Al igual que un jardín, tu Mac necesita un mantenimiento regular para estar en forma, por lo que tienes que cuidarlo para que funcione correctamente. Sin embargo, incluso con el mantenimiento necesario, un jardín puede ser infectado por plagas y enfermedades, y tu Mac puede ser infectado por virus y malware. En estos casos, hacer un restablecimiento de fábrica puede parecer una buena solución. Pero, ¿se eliminan los virus y el malware al hacer un restablecimiento de fábrica?

Tengo buenas noticias. En este artículo responderemos a esa pregunta y muchas más. ¡Sigue leyendo!

¿Qué es un restablecimiento de fábrica?

Para entender qué es un restablecimiento de fábrica, tienes que saber qué hace. Al hacer un restablecimiento de fábrica se borran todos los datos de tu Mac y este se restaura a su estado original. Esto quiere decir que todas las apps instaladas, los ajustes y los datos del usuario se eliminan, dejando el sistema "en blanco".

¿Es útil el reseteo de fábrica para eliminar los virus?

En corto, sí, un reseteo de fábrica puede eliminar los virus y el malware de tu Mac. Sin embargo, es importante que sepas que el reseteo de fábrica no debería ser lo primero en lo que pienses en estos casos. Tiene que ser tu último recurso cuando todas las otras opciones para eliminar la amenaza han fallado.

¿Los virus y el malware sobreviven un restablecimiento de fábrica?

Cuando restableces tu Mac, básicamente eliminas todas las apps y archivos que podrían contener virus y malware. Sin embargo, esto no garantiza la eliminación de todas las amenazas. Algunos virus y malware pueden llegar al núcleo de tu sistema, lo cual dificulta su eliminación.

Si el virus o el malware ha infectado la partición de recuperación o el firmware, un restablecimiento de fábrica puede no ser suficiente para eliminarlo.

Además, restablecer los ajustes de fábrica no es un proceso sencillo. Requiere que tengas unos conocimientos técnicos básicos y experiencia para hacerlo todo correctamente. Si no sigues los pasos correctos, podrías acabar eliminando todos tus datos por completo, lo cual puede ser una pesadilla.

Nota importante

Antes de hacer un reseteo de fábrica de tu Mac, primero tienes que asegurarte de que tienes una copia de seguridad de tus datos. Sin embargo, hay un detalle muy importante. Si sospechas que tu Mac está infectado, tienes que usar una unidad de almacenamiento dedicada para crear y guardar la copia de seguridad, ya que existe la posibilidad de que también estés respaldando el virus. Eso quiere decir que debes elegir con cuidado los archivos a restaurar después del restablecimiento de fábrica.



¿Cómo hacer un restablecimiento de fábrica?

Al hacer un restablecimiento de fábrica en un Mac borras todos los datos del disco duro o SSD y reinstalas el sistema operativo. Esto restaura tu Mac al mismo estado que cuando lo has sacado de su caja por primera vez. Es importante tener en cuenta que este proceso eliminará todos tus datos, así que asegúrate de crear una copia de seguridad de todos tus archivos importantes antes de continuar.

Si tienes un Mac con procesador Intel, sigue estos pasos para hacer un restablecimiento de fábrica:

  1. Apaga tu Mac.
  2. Presiona y mantén las teclas Opción y R de tu teclado.
  3. Arranca tu Mac y mantén presionadas las teclas hasta que aparezca el logo de Apple.
  4. Tu Mac arrancará en el modo de recuperación y podrás ver una ventana con varias opciones disponibles.
  5. Selecciona Utilidad de Discos > Continuar.
  6. En Utilidad de Discos, selecciona tu disco y haz clic en Borrar.
  7. Dale un nombre a tu disco, selecciona Mac OS Plus (con registro) y haz clic en Borrar.
  8. Cuando el disco se haya borrado, cierra la Utilidad de Discos y selecciona Reinstalar macOS en la ventana de recuperación.
  9. Sigue las instrucciones que aparecen en pantalla para reinstalar el sistema operativo.

Para Mac con Apple Silicon, estos son los pasos para hacer un restablecimiento de fábrica:

  1. Apaga tu Mac.
  2. Presiona y mantén el botón de encendido para volver a encender tu Mac hasta que aparezca el logo de Apple.
  3. Espere hasta que aparezca una ventana con varias opciones.
  4. Selecciona Utilidad de Discos > Continuar.
  5. En Utilidad de Discos, selecciona tu disco y haz clic en Borrar.
  6. Dale un nombre al disco, selecciona APFS y haz clic en Borrar.
  7. Cuando el disco se haya borrado, cierra la Utilidad de Discos.
  8. Haz clic en "Reinstalar macOS" en la ventana de recuperación y sigue las instrucciones que aparezcan para reinstalar el sistema operativo.

En algunos Mac con macOS Monterey y versiones posteriores, hay una función que se llama Asistente de Borrado. Te da la opción de borrar de forma segura el almacenamiento interno de tu Mac, lo cual hace muy difícil que uno pueda recuperar tus datos personales. El Asistente de Borrado ofrece varias opciones para eliminar tus datos, como borrar solo los datos o borrar los datos y reinstalar el sistema operativo. Puedes acceder a esta función desde Preferencias del Sistema/Ajustes (obtén más información aquí).

Cómo evitar que el Mac se infecte con malware y virus

Una de las mejores formas de evitar que tu Mac se infecte con un malware o virus es ejecutar una app como CleanMyMac de forma regular. La app escaneará todo tu sistema en busca de programas maliciosos y eliminará rápidamente cualquier amenaza que encuentre.

Comienza tu prueba gratuita de CleanMyMac y sigue estos pasos:

  1. Abre CleanMyMac.
  2. Ve a la pestaña Protección y haz clic en Analizar.
  3. Cuando el análisis haya terminado, haz clic en Eliminar para borrar todo lo que la app haya encontrado.

    Otras formas de prevenir la infección por malware y virus

    Para evitar que tu Mac se infecte sin hacer un reseteo de fábrica, vas a tener que tomar varias medidas preventivas. Aquí tienes una lista con algunas de las cosas que puedes hacer para minimizar el riesgo de infección por malware y virus en tu Mac.

    Actualiza en tu sistema operativo

    Es cierto que puede llegar a ser molesto actualizar los programas con tanta frecuencia, pero hay una buena razón por la que aparecen tantas actualizaciones. Y las actualizaciones del sistema operativo son incluso más importantes — normalmente se lanzan para corregir fallos de seguridad. Por ello, es mejor que instales todas las actualizaciones disponibles para que tu Mac tenga las mejores defensas.

    Evita descargar apps de fuentes desconocidas

    Es algo bastante básica, pero no descargues nada de una fuente en la que no confías. Si no utilizas la App Store de Mac o Setapp, no hay forma de saber si el programa que quieres descargar es 100% legítimo y no supone un riesgo para la seguridad de tu sistema.

    Haz escaneos antimalware regulares con una app dedicada

    Ya lo habíamos mencionado, pero usar una app antimalware como CleanMyMac de forma regular puede evitarte muchos problemas con tu ordenador. Por ejemplo, si haces un escaneo el sistema al menos una vez a la semana, podrás detectar cualquier infección temprano en vez de esperar a que aparezcan los síntomas, que es cuando ya puede ser demasiado tarde.

    Un restablecimiento de fábrica puede eliminar los virus y el malware de tu Mac, pero debería ser tu último recurso. Si crees que tu Mac podría haber sido infectado con un virus o malware, prueba a usar un antivirus o buscar ayuda de un profesional antes de hacer un restablecimiento de fábrica. Además, tomar acciones preventivas es la mejor manera de proteger tu Mac y evitar posibles problemas en el futuro.