Cómo arreglar la pantalla rosa en MacBook

Muchos hemos oído la frase "pantalla azul de la muerte", que es cuando un ordenador con Windows deja de mostrar una interfaz gráfica de usuario y en su lugar aparece una pantalla azul con un código en blanco. Bueno, los Mac tienen su propia versión, y es la pantalla rosa de la muerte. En este caso no se muestra ningún código, pero la pantalla se pone de color rosa, indicando de que algo no está bien. En este artículo te vamos a explicar el motivo por el que la pantalla de tu MacBook puede ponerse rosa y qué puedes hacer para solucionarlo.

¿Por qué la pantalla de mi MacBook está rosada?

Hay dos motivos diferentes por los que la pantalla puede aparecer rosa:

  • Si la pantalla parpadea en color rosa y luego el Mac se reinicia, esto significa que hay un kernel panic. El kernel panic es causado por el software — el código que tiene acceso a las profundidades del SO. Puede aparecer una vez, pero suele ocurrir frecuentemente hasta que no soluciones el problema que lo causa.
  • El otro tipo de pantalla rosa es cuando toda la pantalla se pone de un rosa intenso y se queda así. Este es un problema de hardware.

Cómo prevenir la pantalla rosa en MacBook Pro y otros Mac

La clave para prevenir muchísimos problemas en tu Mac es hacer un mantenimiento. Realizar un mantenimiento regular de tu Mac es importante del mismo modo que con tu coche o tu casa. Si haces un mantenimiento regular, funcionará mejor y lo hará durante más tiempo, evitándote así muchos problemas que de otro modo ocurrirían. También habrá menos posibilidades de que aparezca la pantalla rosa de la muerte en tu Mac.

Un elemento importante del mantenimiento de tu Mac es ejecutar los scripts de mantenimiento de macOS. Estos suelen ejecutarse automáticamente, pero están programados para ejecutarse durante la noche. Si tu Mac está apagado durante esas horas, no se ejecutarán. Sin embargo, puedes ejecutarlos de forma manual. Normalmente, eso requiere usar la Terminal para ejecutar un comando, pero el módulo Mantenimiento de CleanMyMac X te lo pone mucho más fácil. Es más, además de ejecutar los scripts de mantenimiento, puede liberar la RAM, reindexar Spotlight, reducir el tamaño de las instantáneas de Time Machine y reparar los permisos del disco. Lo mejor de todo es que puedes descargar CleanMyMac X gratis aquí. Una vez que hayas descargado e instalado la app, sigue estos pasos:

  1. Abre CleanMyMac X.
  2. Haz clic en Mantenimiento en la barra lateral.
  3. Selecciona Ejecutar scripts de mantenimiento y haz clic en Ejecutar.


Cómo arreglar la pantalla rosa en un MacBook

Si el problema que estás experimentando corresponde con el segundo punto de las razones por la cuales puede aparecer, la única opción que tienes es llevar tu Mac a un Centro de reparación autorizado o a la Genius Bar para que lo reparen. Un fallo de hardware no es algo que puedas solucionar por tu cuenta.

En cambio, si la pantalla se pone en rosa y tu Mac se reinicia, quiere decir que es un kernel panic. La buena noticia es que puedes solucionarlo por tu cuenta. Simplemente sigue los pasos a continuación por orden.

1. Actualiza macOS

    El primer paso que debes hacer para solucionar cualquier problema recurrente en tu Mac es actualizar el SO. El problema que puedes estar sufriendo puede haberse solucionado en una actualización reciente. O podría ser un problema de compatibilidad con otro programa que también se haya solucionado.

    Te recordamos cómo puedes actualizar macOS:

    1. Haz clic en el menú Apple y selecciona Ajustes del Sistema.
    2. Secciona General y luego ve a Actualización de software.
    3. Espera a que tu Mac verifique si hay actualizaciones.
    4. Si hay una actualización disponible, sigue las instrucciones en pantalla para instalarla.
    ajustes del sistema actualizacion de software

    2. Actualiza las aplicaciones

    Si el problema por el que aparece el kernel panic es específico de una app, o si la pantalla del MacBook se pone en rosa al usar una app en concreto, es mejor que veas si hay una actualización disponible para dicha app. Si la app se había descargado de la App Store, abre la App Store y ve a la sección Actualizaciones para comprobarlo. Si hay una actualización disponible, haz clic en Actualizar.

    sistema actualizaciones app store

    Si la app se había descargado del sitio web del desarrollador, abre la app, haz clic en el menú del nombre de la app y selecciona Buscar actualizaciones o algo parecido. Si hay alguna actualización disponible, sigue las instrucciones para instalarla.

    Si actualizar la app que crees que está causando el problema no soluciona el problema, actualiza todas las apps que utilizas. Si tienes todas las apps actualizadas y macOS te pregunta sí quieres mover una app a la Papelera al reiniciar, ponte en contacto con el desarrollador de la app a través del soporte en sí sitio, es posible que te puedan ayudar a solucionar el problema.

    También puedes probar a reinstalar la app. Simplemente mover la app a la Papelera, como macOS puede sugerir, no desinstalará todos los archivos por completo de tu Mac. Para hacer eso, tendrás que borrar todos los archivos asociados con la app. El módulo Desinstalador de CleanMyMac X puede ayudar con eso. Una vez que hayas desinstalado la app por completo, descargarla e instálala de nuevo.

    3. Reinicia en modo seguro

    Al reiniciar en modo seguro, tu Mac carga solo las extensiones que son esenciales para el funcionamiento del sistema. No se cargan los ítems de inicio, las extensiones no esenciales ni las fuentes de terceros. También se ejecutan las comprobaciones de tu disco de inicio y se borran los archivos de caché. En algunas ocasiones, reiniciar en modo seguro es lo único que tienes que hacer para solucionar el problema.

    El proceso para reiniciar en modo seguro es diferente para los Mac con Apple Silicon y los con CPU Intel. Sigue los pasos para tu Mac.

    Apple Silicon

    1. Apaga tu Mac.
    2. Presiona y mantén la tecla de encendido.
    3. Espera hasta que veas las Opciones y suelta la tecla de Encendido.
    4. Selecciona Opciones.
    5. Selecciona tu disco de arranque, luego mantén presionada la tecla Mayús y selecciona "Continuar en modo seguro".
    6. Suelta la tecla Mayúsculas e inicia sesión. Inicia sesión de nuevo si se te pide.

      Mac con Intel

      1. Apaga tu Mac.
      2. Presiona el botón de encendido para arrancar el sistema mientras mantienes presionada la tecla Mayúsculas.
      3. Suelta Mayús. cuando veas la ventana de inicio de sesión.
      4. Inicia sesión. Si se te pide que inicies sesión de nuevo, hazlo.
      5. Deberías ver "Arranque seguro" en la esquina superior de la ventana de inicio de sesión.

        Si reiniciar en modo seguro y la pantalla rosa no aparece mientras usas el Mac como de costumbre, puedes reiniciar el Mac en modo normal. Si la pantalla rosa vuelve a aparecer, sabrás que una extensión o un ítem de inicio es la causa del problema. Luego tendrás que averiguar cuál de ellos es. El primer paso es desactivar los ítems de inicio.

        1. Ve al menú Apple > Ajustes del Sistema y elige General > Ítems de inicio.
        2. Selecciona cada ítem de inicio y haz clic en el botón "-" que aparece debajo.
        3. Desactiva todo lo que haya en Permitir en segundo plano.
        sistema preferencias items de inicio

        Si la pantalla rosa no aparece en tu Mac después de realizar estas acciones, puedes volver a añadir los ítems de inicio uno por uno y probar a usar tu Mac y ver si el problema vuelve a aparecer. Luego, haz lo mismo con los programas en Permitir en segundo plano. Cuando la pantalla rosa vuelva, habrás dado con el culpable.

        Consejo

        Algunos usuarios de MacBook Pro con una GPU dedicada, es decir, separada de la GPU integrada, han visto que al "obligar" al MacBook a usar solo la GPU dedicada, el problema de la pantalla rosada se ha solucionado. Si tienes un Mac con una GPU dedicada, vale la pena probar esto en caso de que ninguna otra cosa ayude. Así es cómo puedes hacerlo:

        • Ve a los Ajustes del Sistema y luego a Batería.
        • Desmarca la casilla junto a Cambio automático de modalidad de gráficos.

        Si no te aparece esta opción, quiere decir que tu Mac no tiene una GPU dedicada.



        4. Reinstala macOS

        Si nada más funciona, el último recurso es reinstalar macOS. No deberías perder ningún dato al reinstalar macOS, pero es mejor crear una copia de seguridad de tu Mac con Time Machine, por si acaso.

        Para reinstalar macOS, tendrás que reiniciar el Mac en el modo de recuperación. Al igual que con el modo seguro, el proceso es diferente para los Mac con CPU Intel y Apple Silicon.

        En un Mac con Apple Silicon, apaga tu Mac y luego pulsa y mantén el botón de encendido hasta que veas las opciones de arranque. Haz clic en Opciones. Verás las Utilidades de macOS. En un Mac con procesador de Intel, apague tu Mac y luego presiona el botón de encendido y mantén presionado la combinación Comando-R hasta que aparezcan las Utilidades de macOS.

        Cuando aparezcan las Utilidades de macOS, selecciona Reinstalar macOS y sigue las instrucciones. Cuando hayas terminado de reinstalar macOS, puedes restaurar tus datos desde tu copia de seguridad de Time Machine, en caso de que tengas una.

        Si la pantalla de tu MacBook se pone en rosa, puede dar un susto, especialmente si nunca antes te había pasado. Hay varias razones por las que esto puede haber pasado. Una de ellas es un problema de hardware con tu Mac, y en ese casi tienes que llevar tu equipo a un Centro de reparación autorizado o a la Genius Bar. El otro motivo es el kernel panic, el cual puedes resolver por tu cuenta. Sigue los pasos descritos arriba para identificar la causa de la pantalla rosa y solucionar el problema.

        CleanMyMac X

        Tu Mac. Como nuevo.